Previa del Hércules B: objetivo permanencia
Los de Roberto Campillo comienzan la liga en 3ª RFEF este sábado

Ha llegado el comienzo de la temporada para el filial. El Hércules B recibirá este sábado (18:00) en la Ciudad Deportiva Antonio Valls al Atzeneta en la primera jornada del grupo 6 de 3ª RFEF. Los de Campillo ascendieron como campeones de grupo en una última jornada de infarto y tendrán un objetivo claro: la permanencia. Además, siendo un filial tampoco se debe olvidar la misión de preparar a los jugadores para que estén listos si tuvieran que ser llamados por el primer equipo algún día.
El Hércules B cuenta con media plantilla prácticamente nueva. Cinco jugadores suben desde el Juvenil A, aunque Marcos Mompeán no podrá estar con el filial por ser el guardameta suplente del primer equipo. El resto de incorporaciones vienen de clubes de otras categorías como 3ª RFEF, Liga Comunitat o División de Honor Juvenil.
Andrés Luján y Fran Simón será la pareja de porteros del filial. Mompeán cuenta con ficha del Hércules B, pero mientras que el primer equipo no fiche otro guardameta sub-23 deberá estar a las órdenes de Torrecilla. Pese a eso la portería se da por cerrada, puesto que se cuenta con los porteros del Juvenil A si fuera necesario. Sin ir más lejos, Pere Sánchez ha estado realizando la pretemporada con el filial.
Los centrales Fede Álvarez, Mario Nordstrom y Hugo Seva siguen respecto a la temporada pasada. Se incorporan Daniel Kornilov, que viene de ser protagonista en el Juvenil A, y Álex García, desde el Redován. Álex es uno de los que tiene ficha del Hércules C y puede jugar tanto de central como de lateral. En las bandas, Sofi y Pablo Navarro pelearán por un puesto en el lateral izquierdo. Por la derecha, un par de caras nuevas. Endika Larrea sube desde el Juvenil A y Juanmi Carrillo llega desde otro equipo de División de Honor Juvenil, el Kelme. Al igual que Álex García, Juanmi tendrá ficha del Hércules C. Además, Adrián Jiménez continúa con su proceso de recuperación de la grave lesión que tiene.

En el centro del campo es donde se ve también una cantidad importante de fichajes. El capitán Ángel Sánchez se mantiene respecto al curso pasado, pero el resto de jugadores son nuevos. Sergio Carrasco y Bryan de Castro llegan desde el Crevillente Deportivo y el Rayo Ibense, de 3ª RFEF. Además, Javi Valverde se suma al filial desde el CFI Alicante. Por último, Carlos Parodi y Estiven Josafat suben desde el Hércules Juv. A y el Levante Juv. A, respectivamente. El jugador que llega desde el club granota tendrá ficha del C.
Pieter Emonds y Abdoulie Bojang son dos de las opciones de Roberto Campillo para jugar por banda izquierda en el ataque. El hispano-belga procede del filial del Real Murcia, que compite en 3ª RFEF. Por su parte, Abdoulie viene de ser una de las claves de la permanencia del Juvenil A en División de Honor. También podría ocupar esa posición Gabriel Escobar, mediapunta llegado desde La Nucía Juv. A, de Liga Nacional. Por derecha, sigue Tutu y se suma Pepe Traoré. Este último es una de las incorporaciones más recientes al equipo. El Hércules B lo quería y ha llegado esta semana desde el Athletic Torrellano.
Por último, los goles deben ser la responsabilidad principal de Chema Díaz, Hamza Laoui y Denzel de Vlugt. Los tres ya estaban en el Hércules B el curso pasado, pero Denzel se podría contar como un fichaje puesto que no se estrenó como blanquiazul. Se lesionó de gravedad en la pretemporada el verano pasado y está en el tramo final de su recuperación. Estarán acompañados por Guti, que debe ser importante un año más en el equipo.

Fichajes
El equipo

*Pere Sánchez es portero del Juvenil A. En principio será el tercer portero en el Hércules B. **Adrián Jiménez está en proceso de recuperarse de una lesión de gravedad. Se perderá los primeros meses de liga. ***Álex García, Juanmi Carrillo y Estiven Josafat tienen ficha con el Hércules C
Marcos Mompeán y Jorge Galvañ tienen ficha del Hércules B, pero se les espera en el primer equipo durante toda la temporada
Primeras jornadas duras
El Hércules B afronta un comienzo complicado de campeonato. Este sábado (18:00) recibirá al Atzeneta en la Ciudad Deportiva Antonio Valls, pero su mes de septiembre se completará con dos duelos ante equipos renovados con objetivos ambiciosos (Atlético Levante y Athletic Torrellano) y un enfrentamiento directo contra otro recién ascendido (Recambios Colón).
El filial cerrará la liga visitando a un equipo llamado a estar en la zona alta de la clasificación como es el Atlético Saguntino. Será el fin de semana del 9/10 de mayo.

Desde la temporada 2022/23 sin pisar la 3ª RFEF
Cuatro años duró la última aventura del Hércules B por la antigua 3ª división y la actual 3ª RFEF. El filial ascendió desde Preferente en 2019 y tuvo un buen primer año. En una liga con veinte equipos, los blanquiazules no pasaron por demasiados apuros para salvarse. Sergi Molina, ahora en 1ª RFEF con el Talavera de la Reina, o Sergio Ortuño, actualmente en el Cádiz, eran parte de ese equipo. También jugó Abde. El extremo del Real Betis fue el máximo goleador. El curso siguiente fue especial, ya que la liga se disputó en dos fases. Finalmente, los herculanos se salvaron sin sufrir mucho.
En el estreno de la 3ª RFEF la temporada 2021/22 el Hércules B acabó la liga en undécima posición, en un año exigente ya que descendieron cinco equipos. Es la mejor temporada de las cuatro del filial en su última etapa en esta categoría, ya que al año siguiente se produjo el descenso. En una última jornada de tensión y de estar atento a lo que sucedía en otros campos, los de Višnjić acabaron colistas. Fueron los únicos descendidos, ya que Jove Español y Silla se salvaron al ampliar el número de clubes de 16 a 18 para el año siguiente.
Son tres equipos los que descienden cada temporada desde 3ª RFEF. Eso sí, siempre pueden producirse más descensos dependiendo del rendimiento de los clubes valencianos en 2ª RFEF. Si varios equipos caen desde la cuarta categoría por su mal temporada pueden haber descensos por arrastre. En uno de los dos años con el formato actual de liga de 18 clubes en cada grupo de 3ª RFEF ha sucedido una vez. En la campaña 2023/24, la derrota del Jove Español en la tanda de penaltis de la ronda final por el ascenso a 2ª RFEF y los descensos de La Nucía y Atlético Saguntino condenaron al Rayo Ibense a perder la categoría (finalmente los de Ibi disputaron 3ª RFEF ya que en verano el Gandía perdió la categoría por las deudas que tenía).