Juanmi Carrillo: «Estoy súper contento y con ganas de cumplir objetivos»
El joven lateral derecho ya es de suma importancia para Campillo

Juan Miguel Carrillo Azorín ‘Juanmi’ (05/10/2006, Alicante) es uno de los refuerzos para el Hércules B de este curso 2025/26. El lateral diestro viene de ser importante en el Kelme de División de Honor, y con tan solo 18 años ya compite en Tercera Federación con el filial herculano. Su buen rendimiento ha logrado que se gane un puesto de titular desde el primer minuto con el equipo de Roberto Campillo. Ahora, el lateral alicantino afronta una temporada llena de retos e ilusión en su debut como jugador senior.
Pregunta: Llegaste en pretemporada al Hércules. ¿Cómo está siendo tu adaptación en estos primeros meses? ¿Qué te está pareciendo el club?
Respuesta: Para empezar, cuando yo vine a este club para hacer pretemporada, no venía ni fichado ni nada. Yo vine con muchas ganas de conocer a los compañeros, saber cómo se entrenaba, conocer al entrenador, al cuerpo técnico… Y la verdad que me sorprendió todo para bien. Ahora que ya ha empezado temporada, ya somos una familia, que eso es lo que mola de un equipo. Ahora que ya conozco cómo es el entrenador y el cuerpo técnico la verdad es que estoy súper contento y con ganas de cumplir objetivos.
¿Cómo se gestó tu fichaje por el Hércules?
Cuando empezó la pretemporada yo no lo tenía nada claro. Pero fue jugar contra el primer equipo en el Rico Pérez un amistoso y yo… a ver, no es por tirarme flores, pero yo pienso que jugué un partidazo. Ahí vino el presidente y me dijo qué seguramente me harían ficha. Yo ahí me puse súper contento, la verdad.
¿Hay algún jugador que te haya sorprendido en los entrenamientos?
Puedo decir varios que me sorprendieron, que me habían hablado de ellos y entrenando con ellos he flipado. Por ejemplo, Guti. Tiene una calidad que es una locura. Y la verdad que el que también me ha sorprendido mucho por su forma de hablar a la gente, de mandar y por ser el capitán, Ángel Sánchez. La verdad que me ha gustado mucho cómo juega.
Además de algún jugador que te haya sorprendido por nivel o por rendimiento, ¿hay alguien con quien hayas hecho buenas migas en el vestuario?
Con el ‘capi’ (Ángel Sánchez) me llevo muy bien, aunque el ‘capi’ se lleva bien con todos. También me llevo muy bien con Sofi, es un jugador que me ha sorprendido mucho para bien. Es un jugador que defensivamente es una bomba y atacando ya ni te digo… tiene una velocidad increíble y la verdad que me ha sorprendido.
Vienes del Kelme de jugar en División de honor como juvenil. Ahora das el salto a un equipo senior en Tercera Federación ¿Cómo te estás adaptando a una categoría como es Tercera Federación que se entiende que es bastante exigente?
Pues jugando en el Kelme en División de honor yo pensaba que tenía algo de parecido con Tercera Federación, que era casi igual. Llega el primer partido de pretemporada y me la pegaron bien, porque ya pasas de enfrentar a chicos de dieciocho años a gente de treinta y tantos o veintipico. Pero bueno, todo es cuestión de acostumbrarse y ponerle huevos, ya está.
«Llega el primer partido de pretemporada y me la pegaron bien, porque ya pasas de enfrentar a chicos de dieciocho años a gente de treinta y tantos o veintipico«
Al margen de esa diferencia de edad de los jugadores. ¿Qué diferencias ves a nivel de juego, ritmo o velocidad entre Tercera Federación y División de honor juvenil?
La diferencia más importante es la experiencia. Un jugador de veinticinco años estará en el sitio adecuado en el momento adecuado, y sabrá cuando hacer una falta y cuando no. Un juvenil que acaba de pasar a senior eso todavía no lo sabe.
El año pasado, no pudiste lograr la permanencia en División de honor con el Kelme. ¿Cómo has digerido una temporada así? ¿Qué aprendizaje te llevas de esa etapa?
Pues empezamos la liga muy bien, a punto de meternos en Copa del Rey por 5 o 6 puntos, algo que para nosotros estaba muy bien para ser un equipo de zona baja de la liga. En la segunda vuelta empezamos a perder, y perder y perder sin parar… Yo me fijé en mejorar individualmente, porque no se puede hacer otra cosa en esa situación, la verdad. Íbamos para abajo a una velocidad exagerada, y hablando con los que me ayudan nos centramos en que mejorara individualmente. Es lo que pretendía y así lo hice.

La pasada temporada jugaste más en posiciones de ataque, actuando como extremo. Este año en el Hércules B se te requiere como lateral derecho. ¿En qué posición te sientes más cómodo?
Pues jugué de extremo izquierdo. Aquí en Hércules, también empecé la temporada de extremo izquierdo, y me cambiaron a lateral derecho porque sabían que yo jugaba también ahí. La verdad que donde yo me siento más seguro y donde mejor me siento es de lateral, es como mejor me está yendo a las cosas.
¿Cuál consideras que es tu mejor cualidad como futbolista? ¿Y la peor?
La mejor, desde siempre, y gracias a jugar de extremo es el uno contra uno. Y la peor, aunque la estoy mejorando al máximo, es defender. Defender es lo importante del lateral al fin y al cabo, pero bueno, me estoy adaptando.
¿Cómo estás trabajando para tratar de mejorar esa parcela defensiva?
Gracias a Roberto y al cuerpo técnico, son los que me están ayudando bastante en los entrenamientos.
Saben que yo soy un jugador que el año pasado era extremo, pero la verdad que me siento más seguro de lateral. Es donde tengo más ganas de aprender y donde más fácil aprendo. En comparación con la pretemporada considero que he dado un paso para arriba defensivamente.
«En comparación con la pretemporada considero que he dado un paso para arriba defensivamente»
¿Tienes algún objetivo personal de cara a esta temporada?
Mi objetivo es ir para arriba al máximo y sin límites. Siempre para arriba, nunca decir «aquí paro». Mi otro objetivo es el ascenso, tenemos equipo para ascender.
Comentas que uno de tus objetivos con el equipo es lograr el ascenso. ¿Es un mensaje extendido en el vestuario? ¿Es el objetivo de la plantilla?
Yo, como siempre he dicho, no me pongo límites. Tenemos que apuntar al ascenso, y si no se llega al menos se habrá conseguido la permanencia. Todo el equipo, desde el primer entrenamiento, ya lo dijimos: hay que ascender, ese es el objetivo.
En estas dos pasadas jornadas tanto contra el Atzeneta como contra el Atlético Levante has sido titular. ¿Cómo has convencido a Roberto Campillo tan rápido?
En los entrenamientos me dejo la piel, entreno siempre como si fuera un partido. Ni pretemporada, ni que «esa semana no jugamos» ni nada de nada. Para mí es como si todas las semanas jugáramos. El miércoles al cien, jueves al cien, viernes unas faltitas o unos centros al cien… Así es como se juega y así es como me está yendo a mí. Estoy dejándome la piel en todos los entrenamientos y en los partidos.
«Estoy dejándome la piel en todos los entrenamientos y en los partidos»
A pesar de no conseguir la victoria en la anterior jornada en Buñol, hicisteis muy buen partido. ¿Qué crees que cambió respecto al mal debut contra el Atzeneta?
Hablo por mí, siendo mi primer partido de liga en Tercera Federación y siendo uno de los pequeños del once titular, la verdad que salí con un poco de tensión y no salí con la confianza que suelo tener. Quitando eso me encontré bien contra el Atzeneta. Luego contra el Levante la verdad que sí salí con un extra de confianza demás que es la que me hacía falta en el primer partido de liga. Defensivamente estuve muy bien, pero atacando sí que tuve unos fallos que se pueden mejorar por falta de ansia de ir para arriba. Pero bueno, la verdad que fue un buen cambio, todo el equipo hizo un partidazo.
¿Qué líneas de mejora crees que puede tener el equipo de aquí en adelante?
Se nos da muy bien el balón parado, pero no estamos teniendo mucha afinidad. Tenemos buenos lanzadores en el equipo, como Tutu, Pepe Traoré, Ángel Sánchez, Guti, Pieter Emonds… Pero en cambio no hemos tenido la oportunidad en estos dos partidos de sacar muchos córneres, o tener opciones a balón parado. También considero que tenemos una buena defensa que nos va a dar bastantes puntos.
Jugáis próximamente contra el Athletic Torrellano, un equipo con muchos jugadores con pasado en el Hércules o en la cantera. ¿Cómo afrontas ese partido?
Es un partido que afrontamos con muchas ganas. Nos han comentado que es un equipo que se cierra mucho, por lo cual estamos entrenando centros laterales. Creo que es un partido que si damos el cien por cien como hicimos contra el Levante el partido va a ser nuestro sin ningún tipo de duda.
Hay jugadores que compaginan estudios con el fútbol, en tu caso estás centrado solo en el fútbol. ¿Cómo es tu día a día?
Pues me levanto entre las 8:30 y las 9:00 . Me pego mi almuerzo, que es lo más importante para mí del día. Me voy a correr con un amigo que tengo aquí enfrente. Vuelvo, me como otro almuerzo pero más ligero, y a veces me subo al gimnasio por la mañana, otras veces voy por la tarde. Cuando son las 12:15 tengo que estar en mi casa para hacerme la comida, porque me tengo que ir a las 13:00 a coger el tren. Llego a las 14:00, me recoge un compañero del equipo en la estación de tren, que me lleva a la Ciudad Deportiva, allí hay que estar a las 14:20. Luego ya entrenamos de 14:50 a 16:30. Me ducho en dos minutos porque me toca pillar el tren a las 17:00, que a veces me da tiempo y a veces no. Llego a mi casa, me tomo una merienda fuerte y ya pues me veo un rato con los amigos y poco más. Ver una película jugar, al Fifa… lo típico.
¿Eres de los jugadores a los que les gusta ver fútbol o con jugar ya tienes bastante?
Soy un jugador que me gusta ver mucho el fútbol. Tengo la oportunidad de estar con mi hermano y mi padre, que también son muy futboleros y la verdad que me veo todos los partidos con ellos.
¿Tienes pensado hacer algún tipo de estudios compaginados con el deporte?
Sí, el año pasado hice el grado medio de deportes, lo que pasa es que me tuve que salir por tema horario de fútbol. No podía hacer práctica, y no podía trabajar, entonces lo tengo pendiente y me gustaría que este año o el que viene pueda sacármelo, que es mi idea.