Borja Pérez: «De primeras vemos la permanencia como objetivo, pero viendo al equipo en las dos primeras jornadas optamos a algo más»

El Juvenil A, con Borja como una de sus referencias, recibe al Real Murcia en la tercera jornada de liga este sábado

Borja Pérez suma ya 63 partidos en el Hércules Juvenil A (Foto: Espacio Hércules/E. Soler)

Borja Pérez (11/4/2007, Villajoyosa) es uno de los jugadores más destacados del equipo de Dani Palao. El extremo afronta una nueva temporada con ilusión y con ganas de demostrar su nivel, hecho que se comprobó en San Pedro del Pinatar en la segunda jornada de liga con una asistencia de mucha calidad para abrir el marcador. Este será su tercer año en el Juvenil A. Si el primero logró el ascenso a División de Honor y el segundo la permanencia, es ambicioso con lo que puede pelear el equipo este curso.

Pregunta: Primera victoria de la temporada la que conseguisteis contra el Pinatar el pasado domingo. ¿Qué importancia le das a que llegue este triunfo tan pronto, en la jornada dos?

Respuesta: Era una victoria necesitada para el equipo. Nos fuimos con mal sabor de boca cuando jugamos en casa contra el Valencia (0-3) porque quisimos ganar, pero en los últimos minutos se nos escapó. Allí en Pinatar empezamos muy bien poniéndonos 0-2 y aguantamos a la perfección todo el partido. En los últimos instantes tuvimos una desconexión. Fue cuando se intentó meter en el encuentro el Pinatar, pero lo controlamos bien y al final sacamos la victoria.

Marcasteis muy pronto, en el minuto 2, en un gol que además viene de una asistencia tuya. ¿Qué valor le das al hecho de adelantaros en el marcador tan rápido?

Nos da un alivio, porque encaramos el partido de otra manera. A los veinte minutos vino el otro gol, así que empezamos con buen pie.

Visto lo visto esta pretemporada y contra Valencia y Pinatar, ¿cuál es el objetivo que tiene este Juvenil A este año?

Nosotros de primeras vemos la permanencia como objetivo, pero viendo al equipo en las dos primeras jornadas optamos a algo más. Podemos pelear por estar en media tabla o mirando más arriba.

Hablando sobre mirar hacia arriba, ¿es realista pensar en la Copa del Rey?

Podría ser, pero no quiero decirlo para no gafarlo, pero podría ser…

Este sábado jugáis contra el Real Murcia, ¿cómo se afronta ese partido?

Igual, a marcar en los primeros diez minutos y a ganar. A sacar los tres puntos en casa.

«Tenemos que intentar meter más goles, pero por ahora me está gustando mucho lo que veo»

¿Cuál es el punto fuerte que tiene este Juvenil A y en qué crees que puede tener más margen de mejora?

El punto fuerte es que vamos todos a una. La presión alta que nos dijo Dani Palao la llevamos muy bien y nos está gustando a todo el equipo. Para mejorar, el gol. Tenemos que intentar meter más goles, pero por ahora me está gustando mucho lo que veo.

Es un cambio respecto a la temporada pasada, lo de la presión alta que has comentado. Durante pretemporada y los partidos de liga se ha visto varios esquemas a lo largo de los encuentros. En concreto, ¿qué os pide Dani Palao a los extremos como tú?

Pues por ejemplo el otro día en Pinatar veían un equipo cerrado y muy centrado, con las bandas solas, y me decía que encarase, que me iba a ir en todas.

Aquí en el Hércules has tenido varios entrenadores en el Juvenil A: Luismi Ramírez, Gaspar Campillo, Josele. Respecto a la temporada pasada, ¿es muy distinto Dani Palao en su manera de trabajar?

Son entrenadores muy distintos. A la hora de trabajar hay diferencias. Por ejemplo, a lo mejor uno pedía en todos los partidos la presión alta, otros no. Uno quería que los extremos estuviesen por dentro, otro por fuera. Hay muchas cosas diferentes entre ellos.

La temporada pasada también jugaste seis partidos con el Hércules B. Conoces a muchos compañeros del equipo, ya sea por los encuentros del filial o por haber jugado contigo en el Juvenil A. Este año compiten en una liga más exigente como es 3ª RFEF. ¿Cómo ves de preparado al equipo para competir en esta categoría?

Creo que cuando cojan una racha de victorias y que el equipo se note bien van a ir hacia arriba. Tienen un equipazo la verdad, me gusta mucho, y el entrenador también.

El curso pasado con el Juvenil A peleasteis por salvaros, hasta tal punto de que la permanencia se consigue en la última jornada. En un año tan complicado, ¿sacaste algún aprendizaje de la temporada?

Pues que aunque pierdas tienes que estar siempre entrenando y enfocado en lo que quieres y al final saldrán las cosas. No hay que estar agobiado porque no te salga algo o porque no estés consiguiendo lo que quieres, sigue trabajando y lo vas a obtener, como pasó.

Borja, de espaldas con el 19 en la foto, era parte del Juvenil A que consiguió el ascenso a División de Honor la temporada 2023/24 (Foto: Espacio Hércules/E. Soler)

También has estado entrenando con el primer equipo. De hecho, contra el Algeciras la temporada pasada llegaste a estar en el banquillo. ¿Qué tal la experiencia tanto de entrenar con ellos como de tener esa oportunidad de ir convocado?

La oportunidad que tuve de ir convocado me gustó mucho. Eso fue algo que no lo había pensado cuando llegué aquí. Ves el ritmo de los entrenamientos y es una locura como van ellos. Me encantó esa experiencia.

Obviamente los jugadores del primer equipo son más experimentados que tú y, además, tienen mucha calidad. ¿Te dieron algún consejo o has aprendido algo de entrenar con ellos?

Siempre me decían que antes de recibir el balón ya tengo que saber donde tengo que dar el pase. Tengo que jugar muy rápido en estas ligas, porque no puedes mantener el balón como por ejemplo pasa siendo juvenil. Tienes que hacerlo todo deprisa, es lo que me decían mucho.

Llegas al Hércules desde el Villarreal, donde llegas en los últimos años de fútbol 8 y estuviste unas temporadas. ¿Cómo fue ese paso del Villarreal al Hércules?

Justo fue en el salto a juvenil. Fue todo nuevo y no me costó mucho adaptarme, la verdad.

¿Qué te convenció del Hércules y cómo se gestó tu llegada? ¿Por qué el Hércules?

Porque estaba cerquita de casa, que ya llevaba un tiempo lejos. Estando cerca era un buen club. Me gustó la idea, porque querían subir a División de Honor, y me vine aquí de una.

¿Cómo fueron esas temporadas en el Villarreal?

Fueron unas temporadas muy bonitas. Es otro tipo de juego y la experiencia de estar en la residencia. Es todo muy bonito.

«Me he puesto un propósito de diez goles este año, ojalá que lo cumpla, pero con que haga varios ya me quedo conforme»

¿Qué es lo que sacaste de todos esos años viviendo lejos de casa en la residencia con los compañeros?

Pensaba que me iba a costar mucho yendo tan pequeño siendo mi primer año en el fútbol 11, pero estando allí como tienes que estar todo el rato que si tienes que ir al instituto, aula de estudio, entrenamiento… no paras, estás todo el rato haciendo cosas y no te frenas para pensar dónde estás o si echas de menos a tu familia. Estás todo el tiempo enfocado en el fútbol y vives para eso.

A nivel individual, ¿en qué crees que tienes aún mayor margen de mejora?

Pues en la última decisión, el gol. Tengo que mejorar en eso. Me he puesto un propósito de diez goles este año, ojalá que lo cumpla, pero con que haga varios ya me quedo conforme.

Borja Pérez lleva seis goles como herculano (Foto: Espacio Hércules/E. Soler)

A lo largo de toda tu trayectoria con tus etapas en Villajoyosa, Kelme, Villarreal y Hércules, ya sea de dentro del mundo del fútbol o no, ¿quién es la persona que más te ha marcado?

Mi padre. Él siempre ha estado ahí. Ha ido a Villarreal a verme todos los partidos. Ahora lleva dos años viniendo a los que juego aquí en Alicante. La verdad es que es mi ayuda desde fuera.

¿Ahora aquí en el Hércules con quién vives?

Vivo con Abdoulie Bojang, del filial, y tres compañeros del equipo. Erik Soria, el central, Javier Núñez, otro central, y Adrián Notario, el lateral. Muy bien con ellos. Llevamos poco tiempo de momento, pero tenemos muy buena relación entre nosotros.

Para terminar, ¿algún mensaje para la afición?

A la afición les diría que vayan a vernos, que sigan apoyando al equipo. Confío en que vamos a tener muchas victorias este año en casa y nos ayudarían un montón si vienen. Confíen en nosotros.

Comparte esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *