Marcos Sevila: «Tenemos que ir a ganar este domingo a La Coruña. Hay que empezar con buen pie, que esto ya no perdona»
El lateral alicantino busca el ascenso a 1ª RFEF con el UCAM Murcia

Este fin de semana empieza el play-off de ascenso a 1ª RFEF. Marcos Sevila (24/6/2004, Alicante) es uno de los ex-herculanos que van a intentar subir de categoría. Con el UCAM Murcia deberá eliminar en la primera eliminatoria al Deportivo Fabril, filial del club gallego, para avanzar a la última ronda final. El alicantino está terminando su primera temporada en el primer equipo con los universitarios y se muestra motivado para afrontar el play-off de ascenso.
Pregunta: Semana importante. ¿Tienes muchas ganas del play-off?
Respuesta: La verdad que sí. Es algo que a principio de temporada nos planteamos, mínimo play-off y luchar por el liderato. En navidad acabamos muy bien y nos fuimos al parón con seis puntos sobre el segundo, pero bueno, ahora hay que afrontar los play-offs de la mejor manera posible. Tenemos que ir a ganar este domingo a La Coruña. Hay que empezar con buen pie, que esto ya no perdona. Si tropiezas te puedes ir para casa.
¿Cómo llega el UCAM Murcia al play-off? ¿Cómo ves la eliminatoria ante el Fabril?
Llegamos muy bien, con buenas sensaciones. Hemos cambiado de entrenador (Germán Crespo sustituyó a Javi Motos) y ha variado un poco la dinámica. Tres partidos seguidos ganando, las sensaciones son buenas. El Fabril es un equipo joven, con muy buenos jugadores, que nos va a poner las cosas muy complicadas. Si están en play-off es por algo.
Hace apenas un mes hubo el cambio de entrenador. ¿Qué diferencias ves entre Javi Motos y Germán Crespo?
Son estilos diferentes. Con Javi a mitad de temporada estábamos muy bien, con seis puntos sobre el segundo que está bastante bien. Tuvimos una mala racha, como tienen todos los equipos. Con el cambio hemos notado algunas diferencias, sobre todo a la hora de mantener más la posesión de balón. Muchas veces cambia la dinámica y estamos muy contentos.
«Con el cambio hemos notado algunas diferencias, sobre todo a la hora de mantener más la posesión de balón»
La ida se va a jugar en Riazor, un campo de primera división. ¿Supone un aliciente para motivaros más, un poco de presión…?
Presión no. Motiva mucho, sobre todo porque es un campo histórico de primera división, incluso de Champions League. Es un plus extra. Nosotros tenemos que centrarnos en ganar el partido.
Acabasteis siendo campeones de invierno y a partir de ahí tuvisteis seis partidos en los que no ganasteis. ¿Cómo se explica esa racha que tuvisteis y como se gestionó eso desde dentro del vestuario?
Es una etapa complicada. Te ves en diciembre con seis puntos sobre el segundo y no es que te pienses que vas a ascender ya, si no que todo va a ir igual. Cuando empieza la mala racha es complicado revertir la situación. Es verdad que no hacíamos malos partidos, incluso en muchos merecimos ganar, pero hay veces que cuando estás en buena dinámica te sale todo y cuando estás en mala no te sale nada. Sobre todo nos unimos mucho el vestuario en ese momento tan complicado en el que no llegaba la victoria y estuvimos tranquilos, porque sabíamos que íbamos a revertir la situación. Hemos acabado bastante bien y entramos al play-off con muy buenas sensaciones.
Habéis acabado la liga terceros. En la última jornada ya sabíais que erais equipo de play-off, pero estaba la duda de en qué posición. ¿Le dabas mucha importancia entre ser tercero o cuarto?
Sí, muchísima. Sobre todo por el factor del partido de vuelta en casa y en caso de empate en la eliminatoria pasas tú siendo tercero. Es superimportante de cara a centrarte en un play-off. Son partidos muy igualados. Es muy bueno tener esa pequeña ventaja de que al acabar la prórroga te clasifique el empate. También por la vuelta en nuestro campo, donde somos muy fuertes. Es otra ventaja.
Es tu primer año en el primer equipo, la temporada pasada estabas en el filial. Aún falta el play-off, la parte más importante del curso. ¿De momento qué balance haces de todos estos meses a nivel individual?
He acabado muy contento. Empecé la temporada teniendo menos minutos de los que me esperaba, pero creo que trabajando duro y aprovechando las oportunidades que me dio Javi me he ido haciendo un hueco en el equipo. La verdad es que he terminado con muy buenas sensaciones. Ahora es el mejor momento para que cada uno demos lo mejor. Estoy con ilusión, ganas de terminar este tramo y ojalá con un ascenso.
«He terminado con muy buenas sensaciones. Ahora es el mejor momento para que cada uno demos lo mejor»
Has sido titular en tres de los últimos cuatro partidos. ¿Te ves con muchas opciones de ser titular en el play-off?
Eso lo tiene que decidir el entrenador. Voy a estar disponible para ser titular, suplente o lo que haga falta. Lo importante es ascender, es el principal objetivo. Da igual quien juegue, el que lo haga lo va a hacer muy bien porque tenemos una plantilla muy completa. Que el que juegue lo haga lo mejor posible y ganemos el partido de este domingo.
Tienes algunos compañeros que han jugado en el Hércules: Fernando Román, Luque Jr. y Víctor Esquerdo (este en el Hércules B). ¿Cómo lo están haciendo?
Muy bien. Fer Román y Luque han tenido más protagonismo que Víctor Esquerdo, aunque también es verdad que es más joven. Fer es un compañero extraordinario, un central que da muchas garantías y tiene un juego aéreo brutal. Luque también es muy buen compañero. Es muy buen jugador, tiene mucho desparpajo. Ha tenido algún tramo, sobre todo a principio de la segunda vuelta, que igual no estaba como había estado al principio, pero le veo en su mejor momento y nos va a ayudar muchísimo a sacar buenos resultados en el play-off.
Cuando sales del Hércules y fichas por el UCAM, ¿te imaginabas así el club? ¿Te sorprendió para bien, para mal…?
Cuando llegué aquí sabía que el club era muy importante, sobre todo en la Región de Murcia, pero nunca pensé que tenían tantos medios. El estadio que tenemos está bastante bien para la categoría, las instalaciones que tenemos como los campos de entrenamiento, que tenemos un gimnasio, desayuno incluido, campo de césped natural… las mejores condiciones para entrenar. Son cosas que hay que valorarlas, porque no es algo normal en esta categoría. Es un club que, por medios, debería estar una categoría o dos por encima mínimo.
Sabes de la rivalidad entre Hércules y Elche, ¿en el UCAM os inculcan rivalidad con el Real Murcia o es diferente?
Para nada. Es verdad que siempre hay ese pique, pero no hay rivalidad tan grande como puede ser un Hércules con el Elche. Soy de Alicante, no de Murcia, pero igual es más Murcia con Cartagena que con el UCAM. Con el Real Murcia, por lo menos yo, no tenemos ninguna rivalidad ni pique, más allá de que siempre cuando juegas contra ellos algo hay porque es el rival de la región y mola ese sentimiento en los partidos. Es lo más bonito del fútbol, pero siempre sano.

El Hércules Juvenil A se ha salvado en la última jornada de División de Honor. El UCAM Murcia tiene a su juvenil como un equipo fijo en la categoría. Jugaste con el club murciano en esta división y antes habías subido desde Liga Nacional con el Hércules. Como tienes esa experiencia, ¿hasta qué punto consideras importante que un club como el Hércules o el UCAM pueda tener su Juvenil A en División de Honor?
El mantener la categoría es importante sobre todo porque da prestigio a la cantera que, quitando el filial, si tienes al Juvenil A en División de Honor es porque estás haciendo las cosas bien. También para sacar jugadores de cara al filial o al primer equipo es muy interesante. Tuve muy buena experiencia aquí en el UCAM, logramos la permanencia y acabamos muy bien. Considero que es muy importante por el prestigio que le da al club, y más a uno como el Hércules que no se puede permitir tener al Juvenil A en Liga Nacional por lo grande que es.
Ya está terminando la temporada. Es verdad que todavía os falta el play-off, pero hay muchos clubes que ya han terminado y se están moviendo en el mercado. ¿Dónde te ves la temporada que viene?
Ahora mismo estoy en el UCAM, tengo contrato aquí y no estoy pensando en un futuro. Estoy muy contento, tengo todo lo que necesito y mi idea es quedarme aquí. Luego nunca se sabe, pero estoy centrado en el play-off y en acabar la temporada ascendiendo con el equipo.
Ahora que ha acabado la liga y se saben los equipos que juegan play-off, ¿te esperabas el nivel del grupo así?
El año pasado tuve la suerte de jugar varios partidos y es una categoría muy complicada, sobre todo en este grupo de Andalucía, Región de Murcia y Extremadura. Son rivales que siempre cuando me he enfrentado en categorías cadete o infantil pensabas que ibas a ganar fácil, pero en 2ª RFEF hasta el último equipo con menos puntos te pone las cosas muy difíciles. Por ejemplo, al Don Benito nos costó mucho ganarle en su casa. Esta semana ha empatado contra el Estepona, que se ha metido al play-off. Hay una calidad inmensa y un nivel que cualquier equipo tiene los medios suficientes y jugadores que han estado en categorías importantes. Cada victoria tienes que cerrarla porque es muy complicado ganar. La Unión, que ha quedado segundo, en los últimos dos partidos parecía que iba a estar ahí. Solamente un punto le hacía falta para ascender. Perdió contra el Águilas y luego contra la Balona, dos rivales complicados pero contra los que La Unión siendo primero tenía que puntuar. En general en España el nivel es cada vez más competitivo, todos los rivales te exigen al máximo. En 1ª RFEF se puede ver también. El peor equipo es un equipazo.
¿Cuál es el partido que más recuerdes de todos?
Creo que el partido contra el Estepona, que marqué esta temporada. Fue mi primer gol en el UCAM y en 2ª RFEF. Empezamos perdiendo, luego entré en el descanso y pudimos meter, incluso pudimos hacer uno o dos más y no pudo ser. Fue muy bonito el partido, ya que el Estepona también es buen rival. Le va a poner las cosas muy difíciles a la SD Logroñés en el play-off. Espero que esta temporada haya un partido que lo recuerde más bonito, el del día del ascenso, pero de momento ese.
¿Estás siguiendo al Hércules?
Sí, sigo mucho 1ª RFEF y el Hércules. Es una pena que el otro día no pudiera ganar en Villarreal, porque una ciudad como Alicante con la afición que tiene, de las mejores de 1ª RFEF, podría haber luchado. Aún tiene posibilidades, pero está más complicado. Para ser el primer año en la categoría creo que está bastante bien. Es complicado conseguir la permanencia. Ojalá se hubiese metido en play-off, pero no pasa nada. Que la temporada que viene la planifiquen para ello, que para la afición estaría muy bien. Sigo 1ª y 2ª RFEF, soy un poco friki en ese sentido.
Aparte del fútbol llevas MMPro para entrenar a jugadores jóvenes. ¿Cómo vas con ese proyecto?
Bien. Estaba trabajando en un centro de entrenamiento personal. Siempre me ha interesado mucho la preparación física y el mejorar el rendimiento de uno mismo. También el intentar ayudar a los demás con lo que yo, que estoy estudiando la carrera de Ciencias del Deporte, más lo que he aprendido de tantos años jugando a fútbol con muchos preparadores físicos o incluso invirtiendo en otros, podría aportar a muchos chavales sobre todo jóvenes. Justamente entreno a chavales jóvenes porque se ha dado el caso, pero no me cierro a entrenar a cualquier jugador indistintamente por la edad. Ahora lo tengo un poco apartado, porque prefiero centrarme en el play-off y en los exámenes finales de la carrera, que estoy acabando casi. Sobre todo me gusta entrenar y creo que puedo ayudar a la gente a mejorar un poco en la parcela física.
¿Cuando has estado llevando las dos cosas te ha costado compaginarlo o has sabido llevarlo bien?
Me ha costado bastante. Era complicado. El trabajo de un futbolista no es solamente ir a entrenar esas dos horas de entrenamiento. También tienes que estar antes, entrenarte a ti mismo, luego por la tarde compaginarlo con el gimnasio, aparte con el trabajo y los estudios. El tiempo libre que tenía era muy limitado. Estaba un poco agobiado y quería dejarme algo de lado. La carrera no me la iba a dejar y el fútbol obviamente tampoco, así que deje esto y retomarlo en otro momento que tenga más tiempo libre. Por ejemplo en verano me gustaría organizar un pequeño campus para los chavales que entreno aquí en Murcia. Creo que puede estar guay.