De subir con un «equipo de locos» en el Hércules B a la Kings League
Juanpe Nzo estuvo en el filial que consiguió el último ascenso a 3ª y ahora juega en el Rayo de Barcelona

«Vine a disfrutar de la experiencia y el balance en ese aspecto es bastante bueno». Es Juanpe Nzo (4/4/1997, Malabo, Guinea Ecuatorial), actual jugador del Rayo de Barcelona. El ecuatoguineano se lo pasa bien jugando en la Kings League, la competición liderada por Gerard Piqué en la que participan como propietarios de los equipos streamers como Ibai Llanos, TheGrefg o Spursito, presidente del club de Juanpe. Si ahora pelea por clasificarse para el play-off por el título, hace años luchaba por escalar categorías dentro del fútbol base del Hércules. De hecho, en uno de sus últimos años consiguió un ascenso a 3ª división, el último que ha conseguido el filial blanquiazul.
Juanpe entró en la cantera del Hércules para jugar en el Cadete B, donde se proclamó campeón de liga venciendo la última jornada a un rival directo por el título. Esta sería la tónica de los nueve años del extremo en el fútbol base blanquiazul, la de llegar al tramo final del curso sufriendo para lograr algo. Años más tarde, conseguiría otro ascenso de la manera más épica posible. Con el Juvenil B, acabaron primeros de liga ganando al segundo clasificado en su campo en el último partido. Iván Buigues, ahora en el Águilas, o Pedro Inglés, actualmente en el Orihuela, son dos de los jugadores que más lejos han llegado en el fútbol de ese Juvenil B que subió a Liga Nacional.
Pese a todo lo comentado anteriormente, ningún logro es tan destacado como el que consiguió el Hércules B del que formaba parte el curso 2018/19. Muchos años después, el filial blanquiazul se clasificó para el play-off de ascenso a 3ª. Lo hizo con sufrimiento, estando pendientes de lo que sucedía en otro campo, pero acabó realizando una gran fase de ascenso para llevar al Hércules B a categoría nacional la temporada siguiente.
Formarse como objetivo
La temporada 2018/19 en el Hércules B comenzó con una declaración de intenciones clara por parte del club. Juanpe recuerda que cada vez que Javier Portillo o José Antonio Palomino se acercaban a hablar con la plantilla del filial comentaban que «el objetivo era formarse para poder entrenar y competir con el primer equipo si teníamos la oportunidad de subir con ellos». No se pensaba en el ascenso. Sin embargo, el equipo realizó una gran liga. Los de Antonio Moreno se pasaron casi todo el año segundos, pero en el peor momento posible llegó un pequeño bache con tres derrotas seguidas. Con el Intercity por delante como líder destacado, el Villajoyosa adelantó a los herculanos para hacerse con la segunda plaza.
Si Juanpe había sufrido para ser campeón con el Cadete B y el Juvenil B, para clasificarse al play-off de ascenso con el Hércules B no iba a ser menos. En un final de liga apretado, el Alicante llegó a la última jornada dependiendo de sí mismo para ser tercero y dejar sin fase de ascenso a los herculanos. Además, tenía un partido teóricamente sencillo, ya que visitaba al Horadada, colista ya descendido. Por su parte, el Hércules B tenía que cumplir y esperar, pues necesitaba conseguir un mejor resultado que el Alicante.

Diez segundos que pudieron cambiarlo todo
Con el cuerpo en un campo, pero la cabeza en otro. Juanpe reconoce que, mientras jugaba, su mente se iba hacia lo que podía estar sucediendo en Pilar de la Horadada. Sin embargo, durante el descanso se produjo un giro de guion inesperado. Chris Ros, jugador del Hércules B que no podía jugar ese día, informó a sus compañeros de que en ese otro partido los locales estaban dando la sorpresa: ganaban 3-0 al Alicante. Esto significaba que el empate, resultado que se daba en el encuentro del filial blanquiazul, servía para entrar al play-off de ascenso. «Más nerviosos aún», confiesa el extremo.
«Fueron diez segundos por los que me acuerdo de esa jugada como si fuese ayer. Nos queríamos todos morir, si nos la metía nos íbamos a la calle». Toda la buena temporada que había realizado el filial se pudo ir al traste en una acción en el segundo tiempo. Con 0-0 en el marcador, el lateral José Mas perdió el balón y el visitante Borja Calvo se quedó solo. Desgraciadamente para el Hércules B, el balón le había caído a uno de los jugadores con más calidad del Benidorm. De hecho, Borja ha llegado a enfrentarse al primer equipo las últimas temporadas con La Nucía o el Valencia Mestalla, su actual club. Sin embargo, el mediapunta benidormense falló. El Hércules B volvió a respirar.
El equipo de locos
«Éramos poquísimos, no teníamos casi material, entrenábamos sin portero casi todos los días…». No fue el año más sencillo para el Hércules B. Juanpe recuerda que como futbolistas como Pedro Torres o Víctor Olmedo subían a entrenar con el primer equipo y otros terminaron dejándolo en los entrenamientos del filial muchas veces eran «12, 13 o 14 jugadores». Por si fuera poco, al entrenar normalmente sobre las tres de la tarde «había gente de Elche que salía de la universidad y llegaba tarde, que se traía a Abde».
Sin embargo, ese equipo tenía carácter. De hecho, el ecuatoguineano confiesa que era «un equipo de locos». Para los jugadores del actual Hércules B, que se encuentran en las últimas jornadas peleando por clasificarse para el play-off de ascenso, recomienda creer en sus compañeros y que «aunque sean sub-23 que vayan a muerte, que si les intentan pisar se revuelvan, que se vuelvan locos. Si nos chocaban nosotros chocábamos el doble».
El Recambios Colón fue el rival en la primera ronda de la fase de ascenso. En la ida, el Hércules B ganó por la mínima (1-0). En la vuelta, el filial blanquiazul volvió a vencer para entrar en la ronda final (1-2). Ya metidos en junio, el Ribarroja era el rival a superar para subir a 3ª división. En el primer partido de la eliminatoria los herculanos consiguieron un buen resultado (2-0). En la vuelta, mantuvieron el empate para acabar celebrando el ascenso (0-0). «Estoy en el banquillo porque me cambian sobre el minuto 75/78. Cuando íbamos por el 88, que seguíamos 0-0 y nos tenían que meter dos o tres goles para empatarnos, decía que madre mía, que íbamos a ascender de verdad». Fue en esos minutos cuando Juanpe empezó a asimilar lo que estaban a punto de lograr.
Del Viveiro y el Marchamalo a la Kings League
Tras el ascenso el actual jugador del Rayo de Barcelona jugó en 3ª división con el filial. Ese Hércules B, con jugadores como Sergi Molina (Gimnástica Segoviana), Sergio Ortuño (Eldense), Pedro Torres (Orihuela), Nico Espinosa (capitán del Hércules) o Abde (Real Betis), se mantuvo en la categoría. Sería en la temporada 2022/23, ya sin Juanpe, cuando el equipo descendió en una última jornada dramática contra el Acero.
Después de salir del Hércules, pasó por clubes como Benidorm, Callosa Deportiva, Jove Español, Viveiro y Marchamalo. Sin embargo, él confiesa que «me quemó lo del fútbol 11». Tenía pensado volver a Alicante tras una aventura de un año por Galicia y Castilla-La Mancha. De hecho, estaba por tierras alicantinas cuando recibió una buena noticia. Cuando quedaban un par de jornadas para acabar la liga envió un vídeo de presentación para apuntarse al draft de la Kings League y recibió una respuesta en junio, «estaba en el gimnasio y me dijeron que había pasado el filtro».

Fue a hacer las pruebas que realizan desde la competición «solo por vivir la experiencia», pero acabó siendo el primer elegido del draft. Fue el Rayo de Barcelona, el equipo cuyo presidente es el youtuber y streamer Spursito, quien lo fichó. Esta semana se juegan el acceso al play-in, que de superarlo les daría la clasificación para el play-off por el título de campeón del split. Su partido cerrará la jornada del domingo (21:00) contra Porcinos, el club de Ibai Llanos.
Juanpe cree que por el nivel que hay «podría hacerme un equipo de 3ª RFEF solo con los jugadores de draft (luego cada equipo cuenta con jugadores invitados) y competir». Una vez está viviendo la experiencia desde dentro no tiene miedo a esconder que económicamente no compensa: «si es por rentabilidad que nadie venga, porque se llevaría una hostia fuerte».
Pese a todo, lo que más le ha sorprendido es la amistad que hay entre los futbolistas. «Todos los jugadores sabemos que estamos en el mismo sitio por y para lo mismo. La mayoría son buena gente, nos llevamos bien». Además, Juanpe ha seguido el mismo camino que varios de sus compañeros y se ha creado un canal de Twitch para hacer directos. Se metió en esta idea «porque me gustaba. Tengo la suerte de que le saco algo (de rentabilidad), pero no mucho más allá».