El Hércules comunica la salida de Agustín Coscia
El club ha anunciado su baja con un vídeo en redes sociales

Agustín Coscia ya es pasado en el Hércules. El delantero rosarino se ha despedido de la afición blanquiazul con un emotivo vídeo compartido a través de las redes sociales del club. «Se me hace imposible no recordar ese 5 de mayo que disfrutamos todos juntos», confiesa el atacante argentino.
Coscia llegó al Hércules después de un buen año en el Tudelano y ha estado dos temporadas. En la primera, el argentino jugó 23 partidos y marcó seis goles. El último, sin duda, uno de los más importantes dentro de los últimos años para el club y la afición herculana, el del ascenso. El remate de cabeza que supuso la victoria contra el Lleida en la jornada 34 sirvió para conseguir un ascenso casi catorce años después.
Este pasado curso, ya en 1ª RFEF, finalizó el campeonato como uno de los máximos goleadores del Hércules, con ocho tantos. Se estrenó en la cuarta jornada de liga en el empate contra el Ibiza en Can Misses y su último gol llegó en la antepenúltima cita contra el Algeciras. En total, son 57 partidos defendiendo la camiseta del Hércules con un balance de 14 goles y todo el cariño de la afición blanquiazul.
Coscia se ha querido despedir agradeciendo a la afición por las dos temporadas que ha pasado por el club del Rico Pérez. «Voy a ser un herculano más» o «volveré al Rico Pérez» son algunas de las frases con las que el argentino dice adiós al herculanismo. Su futuro, según diversos medios locales, pasa por el Sabadell, por lo que volverá al campo alicantino en el partido de liga que enfrente a ambos clubes.
Pagada la cláusula de rescisión de Javier Rentero
Si Coscia es el protagonista en el capítulo de salidas, Javier Rentero es uno de los nombres de los últimos días en lo que se refiere a las llegadas. El Alcorcón ha comunicado a través de sus redes sociales la tarde de este miércoles que el central «ha comunicado al club la ejecución de su cláusula de rescisión«. Además, los alfareros destacan que seguirán siendo propietarios del 50% de los derechos económicos del futbolista, ya que era una de las condiciones puestas en el contrato.