Los rivales del Hércules B en 3ª RFEF
El Castellonense se quedó a las puertas del ascenso a 2ª RFEF en el play-off este pasado fin de semana, por lo que ya se sabe quienes formarán el grupo 6 de 3ª RFEF la próxima temporada

Este fin de semana se conoció el último equipo del grupo 6 de 3ª RFEF que faltaba por decidir. El Hércules B ya sabe todos los rivales que va a tener la próxima temporada en el regreso a la quinta categoría del fútbol español, en la que tratará de conseguir la permanencia lo antes posible y tener un final de liga tranquilo.
Cuatro equipos llegan a la competición. Uno lo hace descendiendo desde 2ª RFEF, el Alzira. Los alcireños no pudieron evitar el descenso después de una mala temporada. Los otros tres ascienden desde Liga Comunitat. Buñol y el propio Hércules B lo hacen como campeones de sus grupos. Los dos lo consiguieron en la última jornada de liga, evitando pasar por un play-off que le dio el ascenso al Recambios Colón. Además, también hay que destacar la presencia de nuevo de dos filiales, Villarreal C y Atlético Levante.
La Nucía, Roda, Utiel y Castellonense no han podido subir a 2ª RFEF y continuarán en esta categoría un año más. Especialmente cerca se quedaron los de Villanueva de Castellón, que ganaron la fase de ascenso regional y tuvieron que enfrentarse al Burgos Promesas en la ronda final. Los valencianos ganaron por la mínima en la ida (1-0), pero perdieron en El Plantío (1-0). La tanda de penaltis le dio el ascenso al filial del Burgos.
Atzeneta, Vall de Uxó, Soneja, Atlético Saguntino, Ontinyent 1931, Jove Español, Crevillente Deportivo y Athletic Torrellano son el resto de clubes que completan lo que será el grupo 6 de 3ª RFEF 2025/26. Los que no estarán serán Benidorm, Patacona y Rayo Ibense, los descendidos de la pasada campaña.
4780 kilómetros de desplazamientos
La provincia de Valencia será la más representada, con hasta nueve equipos (Atlético Saguntino, Utiel, Buñol, Atlético Levante, Recambios Colón, Alzira, Castellonense, Ontinyent 1931 y Atzeneta). Por su parte, Alicante aportará cinco clubes (La Nucía, Jove Español, Hércules B, Athletic Torrellano y Crevillente Deportivo). Por último, Castellón será la provincia menos representada con solamente cuatro equipos (Villarreal C, Roda, Soneja y Vall de Uxó).
El desplazamiento más largo que afrontará el Hércules B será visitar la Ciudad Deportiva José Manuel Llaneza, 472 kilómetros (contando ida y vuelta). Este viaje tendrá que realizarlo dos veces para enfrentarse a Roda y Villarreal C. El más cercano, de 13 kms. (también ida y vuelta), será ir a San Vicente para medirse al Jove Español. Para esta temporada el filial blanquiazul, con el objetivo de conseguir la permanencia, ya ha renovado al entrenador Roberto Campillo. Además, ya se conocen algunos jugadores que no seguirán como blanquiazules.